Consejos para los más pequeños de la casa:
1. Limpiar la encía con gasas o pañales con agua limpia. No utlizar miel pués es causante de la caries temprana.2. No dejarlo dormir despues de haberlo amamantado sin limpiarle la boca.
3. No darle constantemente alimentos o líquidos dulces como jugos, comida para bebés,etc.
4. No echar azúcar al biberón.
5. Hervir el agua que ha de tomar el bebé. Sobre todo si no es de un área potable o con acueductos.
6. Siempre lavarnos las manos antes y despues de alimentar y tocar al bebé.
Consejos para los niños (as) de 4 a 12 años:
1. Controlar el consumo de dulces: ya sean confites, chocolates, sodas, jugos, pasteles, en fin todo aquello que puede originarles caries dental.2. En caso de dárle al niño este tipo de alimentos, cepillarse inmediatamente despues.
3. Cepillarse despues de desayunar no antes pues al hacer lo contrario la comida del desayuno se quedará adherida a los dientes dando lugar a que las bacterias encargadas de descalcificar los dientes se profileren.
4. Usar hilo y enjuague bucal para una higiene más profunda.
5. Cepillarse siempre luego de comer. Mínimo 3 veces al día.
6. Darle prioridad a los dientes deciduos o llamados dientes de leche pues estos son la guía y de vital importancia para el desarrollo de la dentición permanente.
Consejos para Jóvenes, adultos y adultos mayores:
1. Uso de hilo dental.2. Cepillado diario, en especial antes de acostarse a dormir.
3. Lavar las prótesis diariamente.
4. Asistir a una consulta cada 6 meses o lo que recomiende su odontólogo.
5. Seguir las indicaciones dadas por el especialista en caso de que utilice aparatos ortodóncicos, protésicos o endodónticos.
6. Lavarse las manos antes de llevárselas a la boca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario