Concepto
- Lesiones de características inflamatorias que comprometan simultáneamente a la pulpa y las estructuras periodontales deinserción.
- En etapas iniciales pueden estar separadas, conformando 2 lesiones independientes.
Etiología
- Periodontal por migración afecta al endodonto.
- Endodóntica por migración afecta el periodonto.
- Lesiones separadas y de origen distinto que se juntan por migración.
Lesiones Endoperiodontales
- Clasificación: Se basa en la observación del:
Extensión.
- Así obtenemos lesiones:
Tipo II
Tipo III
Tipo I: Lesiones que inicialmente fueron pulpares y por extensión comprometieron en forma secundaria al periodonto.
Tipo II: Lesiones que inicialmente fueron periodontales y que posteriormente comprometieron el tejido pulpar.
Se suelen observar en periodontitis crónica del adulto en estado avanzado.
Tipo III: Lesiones de origen independiente que por su extensión seunieron para constituir la Lesión Endoperiodontal Verdadera (L.E.P.V).
Factores que favorecen las L.E.P.V
1. Dentarios: Anatómicos
2.Periodontales: Ligamento
Hueso
1. Dentarios
- Grosor del piso cameral típico adelgadezado en piezas instrumentadas.
- Conducto cavo radicular determinar lesión furcal, típica enfermedad periodontal moderada o avanzada.
- Conductos laterales y secundarios conectan el saco periodontal con la pulpa.
- Anatomía externa de las raíces:
Forma: defectos y surcos profundos. Forma de 8.
Grosor.
Longitud: enanismo radicular, donde la progresión es más rápida.
2. Periodontales
- Grosor de las tablas óseas caninos largos y raíces MV de Molares superiores tienden a tener fenestracionesensus delgadas corticales.
- Dehiscencias pérdida de contacto con hueso alveolar.
- Pérdida de piezas dentales vecinas se puede perder hasta un 30% del hueso alveolar, desestabilizando la pieza, favoreciendo la pérdida de inserción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario